CONDUCTA AGRESIVA
Hemos sabido de alguien, lo conocemos o tal vez somos nosotros mismos quienes tendemos a mostrar frecuentemente, como característica predominante, conductas en relación con las demás personas que son simplemente conductas agresivas. Una persona caracterizada por presentar conducta agresiva en su comportamiento, generalmente es temida, tiende a ser difícil el tratar con ella, y de una u otra forma los demás prefieren alejarse. Este tipo de persona, con conducta agresiva: Defiende sus pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera deshonesta, inapropiada, tendiente a violar los derechos...
Read MoreCONDUCTA PASIVA
Comentamos algunas veces acerca de la pasividad que tenemos o tienen algunas personas, veamos entonces a que se refiere esto, puntualizando específicamente las características de la Conducta Pasiva como si yo la presentara: Permito la violación de mis propios derechos en forma derrotista, impidiéndome expresar honestamente sentimientos, pensamientos y opiniones a los demás. Permito el abuso de las personas, tendiendo a disculparlas siempre por sus actos y comentarios, con poca confianza hacia mí mismo además de falta de respeto hacia mis propias necesidades, las cuales dejo como secundarias,...
Read MoreEducando al Niño con Límites Inadecuados
El Dr. Jeffrey Young, terapeuta Cognitivo Conductual, fundador y director de los centros de terapia de Esquemas de Nueva York y Connecticut, ha estudiado acerca de los “Esquemas Maladaptativos Tempranos”, indicando que son patrones emocionales que se originan en etapas tempranas de la vida y que se repiten a lo largo de la misma por las personas, permaneciendo estables en el transcurso del tiempo como “Trampas Vitales” que transmite la familia, principalmente los padres o figuras significativas, de tal forma que si el menor sufrió abandono, crítica, sobreprotección, rechazo, maltrato, etc.,...
Read More¿ SERÁ DEPRESIÓN ?
A continuación se mencionan algunos síntomas específicos que pueden darte información y mayor claridad para reconocer si todo el malestar que presentas últimamente pudiera ser una depresión nerviosa, muy a menudo confundida con algún padecimiento físico y que tiende a agudizarse cada vez más cuando no se acude al tratamiento adecuado. SÍNTOMAS EMOCIONALES •Estado constante de abatimiento, tristeza y sentimiento de vacío •Apatía y mal humor •Sentimientos de inutilidad, impotencia y culpa •Pesimismo, desesperanza •Irritabilidad o enojo •Poca o nula capacidad de disfrutar •Tendencia al llanto...
Read MoreCO-DEPENDENCIA
Estando cerca de una persona adicta a sustancias como el alcohol o cualquier otra droga, tal vez al juego, al sexo, a la comida, etc., sea esta persona nuestra pareja, tal vez el padre, el hermano, el amigo o cualquier otra persona cercana, podemos comenzar a olvidarnos de nosotros mismos, a dejar de lado todas nuestras necesidades ocupando un segundo lugar en la vida, enfocados completamente en los problemas y en la situación del adicto, mostrando extrema y constante preocupación respecto a las necesidades del otro; sucede entonces que muy alejados de poder ayudarlo nos hacemos...
Read More